lunes, 21 de abril de 2014

¿QUÉ ES UN PROYECTO?

ALGUNAS DEFINICIONES…

“La acción de organizar y estructurar en un periodo de tiempo determinado y en una área, sector o ámbito definido, un conjunto de actuaciones y actividades mediante una técnicas y métodos conocidos, utilizando una serie de recursos específicos, tanto humanos como financieros, técnicos y materiales para conseguir unos objetivos concretos”
Mille, J.M. Manual bàsic per a l’elaboració de projectes. Útils Pràctics. Ajuntament de Barcelona

“El proyecto es un plan de trabajo con carácter de propuesta que concreta los elementos necesarios para conseguir unos objetivos deseables”
Pérez Serrano, G. (1993) Elaboración de Proyectos Sociales. Casos prácticos. Narcea

“Ordenación de un conjunto de actividades que, combinando recursos humanos, materiales, financieros y técnicos, se realizan con el propósito de conseguir un determinado objetivo o resultado”
Ander-Egg, E.; Aguilar, Mª J. (1997) Cómo elaborar un proyecto. Instituto de Ciencias Sociales Aplicadas.

“Hablaremos de proyecto para referirnos a aquello que sobre el papel prevé lo que se ha de conseguir actuando sobre una realidad concreta y cómo debe conseguirse”
Deltoro, E. (1991) Cómo hacer proyectos de animación para trabajar con niños y jóvenes. Trajecte Associats

“DOCUMENTO PREVIO PÚBLICO QUE COMUNICA CUÁL ES LA ACCIÓN QUE PRETENDEMOS HACER Y QUE SIRVE DE ELEMENTO PARA LA EVALUACIÓN”
Carles Monclús

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS…

- Es una acción sobre un determinado contexto o territorio.
- Con un nivel de concreción.
- Con una duración determinada.
- Con unos valores éticos, educativos, filosóficos que lo sustentan.


LA IDEA...
 
“El mejor proyecto es aquel que contiene propuestas originales expresadas con sencillez, precisión y sensibilidad.”
García Martínez, C.E.


Técnicas para fomentar la creatividad

BRAINWRITING
Lluvia de ideas por escrito. Grupo en círculo, un papel por participante. Se dan 2 m., cada participante escribe 3 o 4 ideas. Se desplaza cada papel a la derecha. Se da un tiempo para leer en silencio las ideas escritas y se dan de nuevo 2m., para completar o añadir nuevas ideas. Después de dos o tres rondas se leen todas las ideas y se ponen en común.

 

BENCHMARKING
Analizar y evaluar buenas prácticas y adaptarlas a nuestro contexto.

 

SCAMPER (preguntas creativas)
- SUSTITUIR (cosas, lugares, procedimientos, ideas,..)
- COMBINAR (temas, conceptos, ideas, emociones,...)
- ADAPTAR (ideas, lugares, tiempos, personas, contextos,..)
- MODIFICAR (añadir alguna idea a algo que ya se hace, n+1,...
- PENSAR OTROS USOS (extraer otras posibilidades de espacios, recursos,..)
- ELIMINAR (simplificar, quitar aspectos,...)
- REORDENAR (modificar elementos, cambiarlos de lugar,...)

 


UN ESQUEMA SENCILLO CENTRAR EN EL PROCESO Y LA COMUNICACIÓN (Monclús, C.)

1. Título o denominación del proyecto.
2. Datos identificativos
3. Descripción
4. Justificación
5. Destinatarios
6. Objetivos
7. Organización y metodología
8. Cronograma de tareas
9. Actividades y servicios que se plantean.
10. Cronograma / calendario-resumen de las actividades
11. Difusión
12. Recursos
13. Evaluación: modelo e instrumentos

No hay comentarios:

Publicar un comentario