domingo, 16 de febrero de 2014

LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL


Diferentes maneras de acercarse al concepto

COMO ACCIÓN, ACTUACIÓN

La animación sociocultural es el conjunto de acciones realizadas por individuos, grupos e instituciones sobre una comunidad (o un sector de la misma) y en el marco de un territorio concreto, con el propósito principal de promover en sus miembros una actitud de participación activa en el proceso de su propio desarrollo tanto social como cultural. Trilla, J. (1997)

COMO ACTIVIDAD O PRÁCTICA

La animación sociocultural es el conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de les comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integrados. Unesco

UNA FORMA DE EDUCACIÓN NO FORMAL

La animación sociocultural, tal y como la entendemos tiene un claro carácter educativo y formativo. Si bien se diferencia claramente de cualquier manifestación o acción educativa institucionalizada por sus peculiares características, que la sitúen en el ámbito de la educación No Formal. Catalá, R. ; Carbó, O. (1991)

UN PROCESO

La animación es un proceso que surge desde dentro de los grupos sociales, los cuales mediante la participación activa de sus miembros serán capaces de generar cultura. Mario Viché (1989)

UN MODELO DE ACCIÓN

Un modelo de acción social y cultural que tiene como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integrados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario