DEMOCRATIZACIÓN
CUTURAL
|
DEMOCRACIA
CULTURA
|
Modelo de
difusión cultural
|
Modelo de
animación sociocultural
|
- La cultura la entiende como un bien colectivo, que debe
estar al alcance de la ciudadanía.
- La iniciativa y creación de
cultura es
generada desde la oficialidad, no desde el pueblo.
- Los ciudadanos tienen la condición de público-espectador, la cultura
es interpretada como un bien de consumo, en un contexto de oferta y demanda.
- La participación en las dinámicas culturales es
en función
del origen social, recursos económicos, educación recibida, etc.,
sin preocuparse por la equidad.
|
- La cultura la entiende como una práctica social, construida en el diálogo y la convivencia social.
- Los ciudadanos participan en la creación y
acción cultural, donde las Administraciones públicas comparten
responsabilidades, fomentando el pluralismo y la interculturalidad.
- Los ciudadanos tienen la condición de público-actor,
donde se fomenta la participación, en un contexto de libertades y derechos
civiles.
- Las dinámicas culturales se identifican
con la vida cotidiana, por lo que procuran compatibilizar sus necesidades con
criterios
de igualdad y justicia.
|
domingo, 16 de febrero de 2014
DEMOCRATIZACIÓN CULTURAL VS DEMOCRACIA CULTURAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario