Talcott Parsons (1902-1979), uno de los mayores exponentes del siglo XX del estructuralismo funcional en sociología, legitimó en la literatura sociológica el concepto de “cultura juvenil”. Parsons advirtió que en las instituciones educativas se estaba constituyendo una cultura adolescente totalmente distinta de la adulta, con su propio sistema de normas y valores y en la que participaban todos sin distinción de clases; a igual edad, todos los sujetos tendrían unas condiciones iguales. Esta perspectiva presupondría una homogeneidad entre todos los sujetos incluidos en una determinada franja de edad.
¿Hoy en día hablamos de “cultura juvenil”?¿ o de “culturas juveniles”? ¿Tú que opinas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario